Está formado por dos páginas de un libro, con una antorcha gris encendida, separándolas, que tiene grabado el año 1905, año de fundación, esta antorcha tiene una llama de vivos colores rojos, amarillos y naranja.
La página del lado izquierdo de color amarillo tiene grabados tres piñones engranados de color plateado que simbolizan la especialidad industrial, por su parte la página de la derecha tiene el Cerro Mont Blanc al fondo, con el sol naciendo por allí, y una palma gigantesca, símbolo que rememora la palma que siempre estuvo unos metros adelante de la entrada principal de la Institución.
En la cimera de la escudo tres capiteles enmarcan y engalanan la antorcha del conocimiento, grabados en los capiteles están los conceptos: ciencia, virtud, técnica.
En dos franjas de color gris en la parte inferior de las páginas está el nombre de la Institución.
El cerro Mont Blanc, aparte de ser un símbolo guardián del San Juan y de la Institución Educativa Juan de Dios Uribe, su verde ostentoso representa también la especialidad de la Media Técnica agropecuaria.
El haz de luces de la antorcha con tonalidades multicolores refleja en ellos la pasión por el conocimiento, la sabiduría que fluye a borbotones, la creatividad que da el estudio, la fortaleza de las ideas y la independencia del pensamiento crítico.
El amarillo de los dos fondos de las páginas es el color de la luz del sol y proclama a los cuatro vientos el orgullo de su ancestro andino. El verde preconiza la exuberancia de la naturaleza andina.
El color amarillo que refulge con intensidad en el escudo, representan la alegría, la felicidad, la inteligencia, el honor, la lealtad y la energía, cualidades que deben abanderan los propósitos educativos de la Institución.
Compuesta de dos franjas de igual tamaño con los colores gris y verde, que encadenan, por una parte, la simbología de las dos especialidades técnicas de la Institución: el gris color del metal por la modalidad industrial y el verde oscuro por la especialidad agropecuaria. El verde, además, enmarca el significado universal para la naturaleza.
El verde, además representa: la armonía que debe caracterizar las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa, crecimiento mental y como persona social de cara al futuro, lo esplendoroso de la naturaleza que rodea la Institución, el Cerro Mont Blanc que mira al sol como los alumnos deben emprender la consecución de sus sueños.
La seguridad y el equilibrio emocional que relaciona el color verde constituyen un área del desarrollo humano, que a la par del conocimiento da una estabilidad que dignifica el ser social.
La esperanza que enarbola el color verde en su más profundo significado heráldico crea un lineamiento que fortifica el anhelo y persistencia hacia el logro humano integral.
El verde expresa matices de juventud y es el resultado del acorde armónico entre el cielo azul y el sol amarillo.
El gris, por su parte, significa estabilidad. Inspira creatividad y simboliza el éxito.
HIMNO INSTITUCION EDUCATIVA JUAN DE DIOS URIBE
Letra: Hernando Elejalde Toro
CORO
Estudia con ímpetus grandes
Al ritmo del río San Juan
si llevas el nombre de Andes
cual lleva ese nombre un Titán
ESTROFAS
Por cinco milenios el hombre
de oriente, de Grecia y del mar,
buscando con ansia su nombre,
la ciencia logró formular.
Y tú, de bondades el pecho,
un cielo tu mente, ideal,
al mundo en tinieblas deshecho
tu estirpe señora darás.
Mas no sin esfuerzo constante,
sin lucha valiente y afán,
aquella ilusión de gigante
en la vida gloriosa verás.
Los hombres que en el cielo escalaron
del arte, la ciencia y el bien,
su espíritu magno animaron
con sueños hidalgos también.
Y aquéllos que al fin alcanzaron
riqueza, salud y poder,
si el triunfo altanero lograron
fue a la fuerza de penas y fe.
Hoy quiere el Liceo que seas
como él, de la ciencia jardín,
que seas un hombre de ideas
fecundo, sin fondo y sin fin.